
MARISA SANTAMARÍA
TRANS-TENDENCIAS DEL DISEÑO POST-COVID-19

GRAVITY WAVE
RECOLECTANDO PLÁSTICO DEL MAR Y TRANSFORMÁNDOLO EN PRODUCTOS DE VALOR
Gravity Wave es una iniciativa destinada a recolectar plástico del Mediterráneo y transformarlo en filamento de impresión 3D y carcasas para móviles. Su misión es vaciar todo el plástico del Mediterráneo y su visión replicar ese modelo a nivel mundial. Colaboran con los pescadores locales, que conocen el mar mejor que nadie. Este material lo reciclan y lo transforman en distintos productos en una fábrica local que han abierto en Alicante.
Desde Gravity Wave han colaborado en lanzar la iniciativa World Makers Organization, donde están colaborando con todos makers que han surgido a nivel nacional para abastecer de material sanitario urgente, conectando a gente que tiene impresoras 3D en sus casas con hospitales y centros sanitarios.

RAUL OLIVÁN
RESILIENCIA CÍVICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. LA RED FRENA LA CURVA
La pandemia está poniéndonos a prueba como nunca. La capacidad de adaptación de la gente está siendo increíble . La ciudadanía del siglo XXI está demostrando que su capacidad de operar como un cuerpo social y dinámico, un órgano coral que aprende de las adversidades: esto es resiliencia cívica y es la mejor noticia de esta crisis, porque nos permite tener esperanzas para el futuro. En 2 semanas hemos creado Frena La Curva, sumado 500 personas, replicado webs en 11 países, desarrollado 13 equipos de laboratorios distribuidos, recogido 600 innovaciones sociales y creado un mapa con 3200 chinchetas de solidaridad entre vecinos. 20.000 mascarillas makers y artesanales donadas.

JAVIER LA CASTA
ESTO PASARÁ

TIBORDELAMINNE
CLIMATIC MIGRATION
La migración climática es un relato escrito en un lenguaje universal, en este caso hablaremos de la danza como una herramienta poderosa y exitosa en el proceso de integración.

REFUGEAT
COCINANDO EL FUTURO DE LOS REFUGIADOS
Refugeat es un libro de recetas que nos han sido regaladas por refugiados del campo de Ritsona. Cada receta tiene una apasionante historia detrás a través de la cual se pretende dar a conocer la cultura del pueblo sirio, somalí, kurdo, iraquí… Todo desde una perspectiva más amable y cercana, alejada del relato negativo al que nos tienen acostumbrados los medios.
Los tres autores, publicistas de profesión, se conocieron trabajando en la misma agencia de publicidad. Juntos y motivados por aportar algo a la realidad que se vive en los campos de refugiados, emprendieron un primer viaje a Ritsona, en Grecia. Enseguida fueron conscientes de su necesidad de seguir apoyando a las personas que residen allí incluso tras su vuelta a España.
Este proyecto es mucho más que un libro de recetas. Es la cultura de un pueblo que ha perdido su hogar. Los beneficios de este proyecto irán destinados a ONGs que reparten alimentos en los campos.

FLOC*
BRANDS IN CRISIS — BRANDS IN POSITIVE
Gestión, estrategia y construcción de marca durante el estado de alarma. ¿Por qué las marcas deben aportar valor a la sociedad en estos momentos de incertidumbre? Una serie de ideas y recomendaciones desde la perspectiva del branding. Os proponemos un viaje desde el interior de la marca hacia el exterior de todos sus puntos de contacto.

BLANCA GÓMARA
PLANETA FINITO, MODA EXQUISITA

MACEDONIA
SOLUCIONES FRESCAS PARA PROBLEMAS REALES
Somos Macedonia, un estudio colaborativo de investigación, diseño e innovación, formado por equipos líquidos de personas inquietas y versátiles a las que nos une la pasión por crear experiencias valiosas. Diseñamos realidades a partir de estrategias que generan impacto positivo para las personas y nuestro entorno. ¡Una dosis de vitamina D en tiempos de sombra!

NAGAMI
BRAVE NEW WORLD

JAVIER VELILLA
TONO DE VOZ DE LAS MARCAS: CUANDO EL CÓMO GANA AL QUÉ
El coronavirus obliga (y mucho) a cómo las marcas comunican y se relacionan. Obliga a trascender el parapeto de los productos y servicios que una marca vende, obliga a actuar en el corto plazo con muy poca información y mucha incertidumbre, y obliga a conectar lo que una marca dice con lo que hace. Hoy, más que nunca, tu marca necesita un tono de voz.

LUIS GONZÁLEZ
SURFEANDO LA OLA
Creemos estar preparados para todo lo que el futuro nos pueda deparar. Estamos informados, estudiamos, sabemos lo que pasa en el mundo y nada puede sorprendernos en exceso. Si alguna vez has pensado esto, bienvenido al club. El nuevo mundo dejará atrás esta arrogancia y asumirá la impredecibilidad de los sucesos que cambian la historia. Hablaremos de futuros, del largo plazo (el de verdad) y de lo que pasa cuando no hacemos los deberes y nos pilla todo por sorpresa, es decir, de construir respiradores mecánicos con cosas que tenemos por casa para intentar salir de esta. Ahora que todos tenemos claro el problema en el que estamos inmersos, quizá es buen momento para pensar en cuál podría ser el (inmediatamente) siguiente.